CÓDIGO DE CONDUCTA
INTRODUCCIÓN
En GAS ECO SUMINISTROS estamos comprometidos con la dignidad y los derechos fundamentales de las personas trabajadoras y, por ello, queremos establecer unas reglas vinculantes de comportamiento para todas las personas que conforman nuestra entidad.
El fin de este código es convertirse en una guía para toda la plantilla de GAS ECO SUMINISTROS en su trabajo cotidiano, identificando los valores, principios y compromisos, ofreciendo unas pautas con el fin de indicar los principios básicos de las relaciones entre compañeros, colaboradores, jefes y, en resumen, con toda aquella persona que mantenga una interacción directa o indirecta con la empresa. Las actuaciones de todos los trabajadores deben estar basadas en el respeto, en la profesionalidad, en la ética empresarial, y que nos lleve a conseguir ser un referente en estos términos.
También intentamos facilitar a quienes tienen equipos a su cargo y al resto de empleados los principios que les ayuden a reconocer y, en su caso, a evitar situaciones o actitudes que puedan considerar que incurren en algún tipo de acoso dentro del entorno laboral, recogidas estas en el Protocolo de Prevención y Actuación por Acoso ya creado por GAS ECO SUMINISTROS.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
A efectos prácticos, se observarán las siguientes conductas:
1. RESPETO
Todos nos hacemos responsables de generar un ambiente de cordialidad y amabilidad en nuestro entorno profesional.
Potenciamos un ambiente de respeto y corrección en el trabajo. Para ello, se trasladará a todo el personal, tanto el que se incorpore a la plantilla como a quien forme parte ya de la misma, los valores de igualdad de trato, respeto, dignidad y libre desarrollo de la personalidad.
Damos mucho valor a la variedad de opiniones, formación y cultura de nuestro equipo tomándolas como una fuente de conocimiento y una ventaja ante otros.
No permitimos el lenguaje, expresiones o modales insultantes, difamatorios, humillantes o intimidatorios.
2. COMUNICACIÓN
No admitimos actitudes tendentes al aislamiento o la reducción de la normal comunicación entre los trabajadores y las trabajadoras.
Velamos por la integración de todo el personal durante su vida laboral en la empresa, no obstaculizamos la comunicación de ninguna persona con el resto, dentro de las posibilidades normales.
Se prohíbe todo comportamiento tendente a impedir expresarse a alguien de la plantilla, a ignorar su presencia, al aislamiento, etc.
3. REPUTACIÓN
Es inadmisible cualquier actitud dirigida al descrédito o merma de la reputación laboral o personal de quienes formen parte de la empresa, incluyendo los comportamientos de ridiculización de la víctima, difusión de cotilleos y rumores desfavorables sobre la misma, imitación de sus gestos, posturas o voz con ánimo de burla, etc.
La imagen y reputación de la empresa son uno de nuestros activos más valiosos. Exigimos un cuidado exquisito y un respeto y uso correcto de nuestra imagen y reputación empresarial por parte de todas las personas en el entorno de la compañía.
Consideramos que todos somos una parte muy importante de la imagen de empresa y, por tanto, debemos asumir una conducta ética y responsable que nos lleve a preservar esa imagen y reputación, esto incluye nuestro comportamiento y, también, nuestra imagen personal.
4. DISCRECIÓN
Las comunicaciones tendentes a rectificar las conductas o llamadas de atención por el mal, bajo o inadecuado desempeño laboral, se harán de forma reservada.
Las comunicaciones que deban realizarse a alguna persona se harán sin más presencia, salvo exigencia legal, de convenio colectivo o causa excepcional que así lo aconseje, que la de su responsable u otros superiores y, en su caso, de la persona afectada por la conducta de la persona reprendida.
5. NO ARBITRARIEDAD.
Se prohíbe toda asignación o distribución de trabajo arbitraria o abusiva. Se prohíbe tanto la atribución intencionada de un exceso de trabajo que busque que la persona que trabaja resulte incapaz de llevarlo a cabo en su tiempo de trabajo, como la privación de trabajo o el vacío de funciones. Se procurará que las tareas encargadas a cualquiera que trabaje se acomoden a su nivel profesional y experiencia.
6. EQUIDAD.
La aplicación de los mecanismos de control del trabajo y de seguimiento del rendimiento será equitativa. La aplicación de tales mecanismos de control y seguimiento será uniforme para cada categoría profesional o tipo de trabajo desempeñado, si bien se tendrán en cuenta las circunstancias de cada persona que pudieran afectar a su nivel de desempeño, intentando en lo posible adaptar sus objetivos en consonancia.
7. PROHIBICIÓN DE COMPORTAMIENTOS SEXUALES.
No son admisibles y se prohíben explícitamente cualquier actitud libidinosa, sea cual sea su forma (actos, gestos o palabras).
Serán consideradas como tales actitudes cualquier acto de insinuación, roce intencionado, tocamientos ocasionales, lenguaje obsceno tanto verbal, escrito o gesticulado, las expresiones con un contenido sexista, que puedan llevar a hacer sentir un entorno laboral incómodo, ofensivo o humillante.
Todo esto valorando siempre la posible sensibilidad de la víctima, su posición y carácter para poder mostrar su rechazo ante estas actitudes.
8. REGALOS NO DESEADOS.
No se admitirán los tratos de favor, las invitaciones o regalos no deseados o que pudieran llegar a provocar incomodidad a la persona a la que van destinadas, o que vayan destinados a obtener una contraprestación no adecuada a cambio.
9. EVITAR HOSTIGAMIENTO.
Perseguimos las actitudes de hostigamiento por razón de género, religión, edad, nacionalidad, orientación sexual, opinión política u origen social, de manera directa o indirecta.
Velamos porque no se incurran en situaciones de acoso (las ya referidas de aislamiento, relegación, trato indebido, etc.) por causa del ejercicio efectivo o solicitud de los derechos reconocidos por la legislación o el convenio colectivo para conciliar la vida laboral con las responsabilidades familiares.
No admitimos cualquier trato adverso a una persona como consecuencia de la presentación por su parte de quejas, reclamaciones, denuncias o demandas destinadas a impedir su discriminación por razón de sexo o exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad entre mujeres y hombres.
10. OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN Y PROMOCIÓN.
Velamos porque todo el personal, en igual situación de mérito, nivel y capacidad, tengan similares oportunidades de formación y promoción laboral. El personal con trabajadores a su cargo debe prestar especial atención a la motivación, valorando objetivamente sus logros y fomentando el aprendizaje continuo.
Consideramos que todos los empleados, independientemente del puesto que ocupemos, somos responsables del crecimiento profesional, por ello debemos estar siempre en permanente actualización de conocimientos y técnicas para que nuestro trabajo se desempeñe de la manera más efectiva, para ello fomentamos el aprendizaje continuo trazando planes de acción formativa y escuchando las propuestas de todos los trabajadores.
11. EQUIPO
Favorecemos el trabajo en equipo y es extremadamente valorable la aportación de cada individuo para obtener resultados comunes.
Evitamos que prime el interés individual sobre el del equipo, no premiamos las actitudes pasivas, alentamos el compromiso y entusiasmo con el grupo y, por tanto, con la empresa. Cooperamos con todas las áreas y departamentos, compartimos conocimientos y recursos que nos lleven a la consecución de los objetivos de la empresa.
12. CONFIDENCIALIDAD
Protegemos y guardamos los datos confidenciales, cumpliendo la normativa de protección de datos personales o profesionales a los que tenemos acceso por razón de nuestro puesto.
Llevamos a gala mantener el secreto profesional con respecto a las labores y actividades que realizamos o de las que tenemos conocimiento por el puesto que ocupamos.
13. CORRUPCIÓN Y SOBORNO
Aplicamos la política de tolerancia cero ante cualquier práctica de corrupción o soborno.
Todos los empleados, incluida la dirección, deben abstenerse de ofrecer, prometer o realizar regalos, cantidades económicas o en especie, favores, pagos de facilitación o cualquier otra acción similar a cambio de trato ventajoso, decisiones contrarias al ordenamiento jurídico, compensaciones de cualquier tipo, ya sean realizadas directa o indirectamente.
Tampoco aceptarán este tipo de ventajas o compensaciones. En caso de recibir regalos, estos no podrán superar un valor estimado de 100,00 euros, siempre y cuando estos regalos estén en concordancia con la relación comercial existente entre las partes.
En el caso de que el regalo supere ese importe, el empleado que lo reciba deberá, bien rechazarlo y devolverlo y, en el caso de no poder rechazarlo, se informará a dirección de su entrega y se procederá al sorteo entre todos los empleados mediante procedimiento realizado con absoluta transparencia.
14. MEDIO AMBIENTE
Todos los trabajadores deben tener presente el Manual de Buenas Prácticas Mediambientales y realizar todas sus acciones profesionales de manera que se evite y reduzca, en todo lo posible, el impacto negativo que pudiera tener en el medioambiente.
Procuramos, tal y como recoge el Manual, hacer un uso responsable y eficiente de las instalaciones, de los equipos y medios empleados en el puesto de trabajo, promovemos el ahorro de energía.
En caso de observar cualquier situación que pueda suponer un riesgo o contravenga las normas medioambientales, deberá informar a la persona responsable del sistema de gestión, a fin de poder tomar las medidas adecuadas para su corrección a la mayor celeridad posible.
ENTRADA EN VIGOR
La entrada en vigor de este Código será a partir de su comunicación a toda la plantilla de GAS ECO SUMINISTROS y estará vigente mientras no se apruebe cualquier modificación o anulación, lo cual sería debidamente comunicado.
Todos tenemos la obligación de informar sobre cualquier conducta, situación o acción que pensemos pueda suponer una vulneración de este Código o del Manual de Compliance. Lo haremos bien a nuestro inmediato responsable, bien a través del canal de correo electrónico p.instructora@gasecosuministros.com, bien depositando nuestra preocupación por escrito en el buzón de sugerencias, observaciones…, donde podremos hacerlo de forma anónima. Cualquiera de estas informaciones son tratadas por la persona receptora de una manera absolutamente confidencial y no tomaremos en ningún caso represalias contra empleados o subordinados por haber informado, siempre que esa información se haga desde la buena fe, sean infracciones reales y puedan ser probadas.
Este Código así como el Manual de Compliance son de obligado cumplimiento para todos los trabajadores de la empresa.